Normalmente con lentes de lectura tradicional nos acercamos a los objetos para poder
enfocarlos, ya que están diseñadas para ver objetos cercanos a una distancia determinada. El resultado es una tensión innecesaria de cuello y espalda cuando se trata de distancias cercanas e intermedias frente a un ordenador trabajando o disfrutando de su ocio que provoca los siguientes problemas:
- Tensión en el cuello: Al levantar la cabeza para mirar a través de la parte intermedia de las lentes, se pueden tensar los músculos del cuello, ya que se está manteniendo una posición no natural durante largos períodos de tiempo.
- Fatiga de los hombros: La tensión en el cuello también puede extenderse hacia los músculos de los hombros, lo que puede causar dolor y fatiga en esta área.
- Dolor de espalda: Una mala postura de la cabeza y los hombros también puede afectar la alineación de la columna vertebral, lo que podría resultar en dolor de espalda.
Para evitar estos problemas, es importante seguir algunas recomendaciones:
- Ajuste adecuado de las lentes: Asegúrate de que las lentes ocupacionales estén correctamente graduadas para la distancia de trabajo a la que las necesitas. Esto minimizará la necesidad de inclinar o levantar la cabeza.
- Posición de la pantalla: Coloca la pantalla de la computadora a la altura de los ojos para que no tengas que mirar hacia arriba o hacia abajo. Esto ayudará a mantener una postura más natural.
- Descansos regulares: Realiza pausas breves durante tu jornada laboral para estirar el cuello, los hombros y la espalda. Esto ayudará a reducir la tensión acumulada.
- Ergonomía en el lugar de trabajo: Asegúrate de que tu estación de trabajo esté configurada ergonómicamente, con una silla y un escritorio adecuados para mantener una postura cómoda.
- Filtros de luz azul: Algunas lentes ocupacionales también incorporan filtros de luz azul, que reducen la cantidad de luz azul dañina emitida por las pantallas digitales. La exposición a la luz azul puede afectar la calidad del sueño y causar fatiga visual. Estos filtros ayudan a proteger los ojos y a mejorar la calidad del sueño.
En resumen, las lentes ocupacionales son la solución para la visión clara y relajada a distancias cercanas e intermedias para usuarios a partir de los 40 años que trabajan, o disfrutan de su ocio frente a pantallas.
